
➢ Fortalecer el Grado de transición o preescolar dotando las aulas de excelente
material didáctico con recursos de calidad educativa y garantizando la
atención integral de la primera infancia.
➢ Apoyar las Escuelas de Padres en cada Institución Educativo a través de
Psicoorientadores que realizan sus prácticas universitarias y así articular el
proceso formativo del niño, niña, joven desde la casa.
➢ Apoyo a las Instituciones que cuentan con la Media Técnica y/o Articulación
SENA con dotación para el desarrollo de las prácticas pedagógicas, para que
los egresados de 11° aprendan un arte u oficio.
➢ Diversificar la Media Técnica apoyando a los colegios académicos para que
se implementen la media técnica en Bilingüismos y Turismo.
➢ Realizar anualmente la FERIA DEL EMPRENDIMIENTO entre todas las
Instituciones Educativas.
➢ Apoyar la Creación de la Universidad del Café en la Actual Concentración
Jorge Villamil Ortega donde se implementen Carreras Agropecuarias, las
carreras Técnicas y Académicas de acuerdo a las necesidades y aspiraciones
de los estudiantes.
➢ Realizar mantenimiento a las sedes educativas con los recursos de calidad
educativa a través de convenios solidarios y apoyar los presupuestos
institucionales con un aporte por estudiante para que los rectores y consejos
directivos puedan atender las prácticas pedagógicas, culturales, lúdicas,
deportivas, entre otras.
➢ Gestionar ante el ministerio de transporte, la creación de la zona diferencial para garantizar la prestación del servicio del tránsito escolar, en zonas de difícil acceso.
➢ Disminuir la deserción estudiantil mejorando la infraestructura educativa, gestionando recursos e implementos para estudiantes de escasos recursos, mantener y aumentar la cobertura de alimentación escolar.
➢ Gestionar convenios interinstitucionales para el fomento de la educación técnica, tecnológica y superior.
➢ Gestionar el Fondo educación superior.
➢ Implementación programa bilingüismo. (Turismo).
➢ Educar e Incentivar a los estudiantes de 10° y 11° para la promoción y explotación de los atractivos turísticos municipales como fuente de empleo.
➢ Compra de predio para construcción de Megacolegio en la zona sur del casco urbano del Municipio.
➢ Gestionar dotación de mobiliario para las diferentes Instituciones Educativas.
➢ Gestionar ante el ministerio de las TIC (programa computadores para educar) y solicitar retoma de equipos no funcionales y dotación de equipo tecnológico (Tablet-portátiles-laboratorios steam-kit maker).
➢ Gestionar ante el ministerio de las TIC, la ampliación de conectividad en zonas rurales. (Kioscos digitales)
➢ Gestionar ante el SENA, la implementación de programas de formación técnica y tecnológica con el objetivo de continuar la formación académica.
➢ Buscar apoyo ante el Ministerio para ofrecer una educación inclusiva de estudiantes con discapacidades (docentes capacitados).
➢ Gestionar ante el SENA, la implementación de programas de bilingüismo en las diferentes Instituciones Educativas con el fin de fortalecer un segundo idioma.
➢ Apoyar a las I.E para ofrecer jornadas de capacitación a docentes y estudiantes y material pedagógico para la presentación de las pruebas Saber 11°, a las diferentes sedes educativas oficiales del municipio.
➢ Realizar la Feria universitaria.
➢ Gestionar becas y convenios con entidades privadas de educación técnica y tecnológica, para estudiantes con vocación en diferentes áreas.
➢ Educación financiera para toda la población, en asociación con las juntas de acción comunal, instituciones educativas y demás actores influyentes del municipio.